
En el ámbito de las competiciones de motor, cada gramo de peso extra en la carrocería de un automóvil cuenta (y mucho) de cara a batir al crono y al resto de competidores. Por eso, a la hora de repintar la carrocería de un vehículo de competición no solo es importante acertar con los colores a reproducir sino que también es crucial aportar la cantidad justa de producto para no incurrir en un exceso de peso que merme su eficiencia.
Por eso, las principales escuderías, igual que lo hacen los principales constructores de vehículos ‘de calle’, confían en fabricantes de pinturas de contrastada experiencia como proveedores para los recubrimientos de sus automóviles. En este sentido, PPG lleva presente en el sector de la automoción, también en el mundo de la competición de motor, desde hace más de 80 años.
Una presencia que se ha caracterizado desde sus orígenes por una constante apuesta por la innovación y la excelencia. Y es precisamente esa dilatada experiencia, la que ha permitido a la marca de pinturas ganarse la confianza de los principales fabricantes de vehículos.
La competición, el mejor campo de pruebas
Un ‘know-how’ que, desde hace dos años, ha puesto también al servicio de la escudería Teo Martín Motorsport y del Motor & Sport Institute, con quienes acaba de renovar su acuerdo de colaboración. Y es que PPG y el Motor & Sport Institute (MSI) han sellado recientemente la renovación de su acuerdo por el que seguirán colaborando durante otros tres años más, en un mundo tan exigente como es el de la competición automovilística. Un trabajo en equipo que supondrá un crecimiento para las dos compañías, así como un beneficio mutuo.
Teo Martín, Fundador de Motor & Sport Institute junto Jesús Cuevas, Director de PPG Automotive Refinish Iberia, en el momento de la firma del acuerdo.
De este modo, la pintura de PPG seguirá siendo utilizada en los coches de la escudería Teo Martín Motorsport durante los próximos años y a su vez, en el MSI se llevarán a cabo formaciones y cursos de este sector para fomentar su crecimiento e interés a través de los mejores medios. Además, los alumnos de mecánica y del master de ingeniería de MSi Race Tech recibirán, por su parte, cursos formativos y masterclass sobre la innovación de las pinturas que recubrirán los coches en los próximos años.
Optimizar los procesos de repintado
El uso de las soluciones que PPG pone a disposición tanto de la escudería Teo Martín Motorsport como del MSI ha contribuido a optimizar los procesos de repintado realizados en este centro tecnológico del automóvil. Un centro, ubicado en la Comunidad de Madrid, único en el mundo con más de 12.000 m2 enfocados a la formación, la tecnología, la innovación y el deporte del mundo del motor, y que dispone de la última tecnología y equipamiento como herramientas para el desarrollo del talento académico y deportivo.
En este sentido, una de las herramientas que ha ayudado en estos últimos dos años a los profesionales del MSI a acometer las operaciones de repintado de la forma más precisa y eficiente ha sido MoonWalk™. Y es que, gracias a esta solución, “conseguimos estandarizar una parte crítica del proceso de repintado de vehículos en el MSI: la mezcla de pintura. De este modo, en cada operación disponemos de la cantidad exacta de producto lista para aplicar: sin desperdicios y garantizando una perfecta igualación del color que queremos reproducir independientemente del tamaño de la superficie a reparar. Con MoonWalk, controlamos al detalle el material empleado sin desperdiciar un ápice de pintura”, según comenta, Teo Martín, fundador de Motor & Sport Institute.
No en vano, MoonWalk ya está ayudando a talleres de toda España a optimizar la preparación del color, ahorrando tiempo, reduciendo pérdidas de material y transformando el cuarto de pintura en un espacio atractivo, con un ambiente limpio, seguro, y tecnológico ¿Quieres saber cómo puede ayudarte a ti también? No te pierdas este post.
Por otra parte, si lo que te preocupa es la eficiencia y rentabilidad de tu taller, asómate a este post en el que te ayudamos a identificar las incidencias más recurrentes en el día a día del taller y te ofrecemos pautas para resolverlas o, incluso, anticiparte a ellas. Y si quieres saber cuáles son los productos y procesos más eficientes para tu taller, no te pierdas este otro post.