
Un arañazo al aparcar o un pequeño golpe por alcance son habituales cada día en las calles de las ciudades españolas. Incidentes que no impiden circular y que se saldan con un paso rápido por el taller y un gasto que no excede los 600 euros.
Este tipo de incidentes son algo más de la mitad de las reparaciones de carrocería que se realizan habitualmente en España, pero que la pandemia y su aparejada menor movilidad provocó que cayeran un 23%, según el informe “Cartografiando la posventa” de Solera -que mueve más de cuatro millones de reparaciones anuales-.
Desplome de los kilómetros... y de las reparaciones
Y es que en un contexto de pandemia, con un 20% menos de kilómetros recorridos y un 17% menos de consumo de combustible (según CORE), los pequeños golpes de circulación cayeron en picado. Tal es así que su descenso fue el doble que el de las reparaciones más caras, aquellas que superan los 15.000 euros y que apenas suponen el 0,3% del total.
Sin embargo, el aumento de la movilidad provocará una recuperación rápida en las operaciones de carrocería, mucho más que las de mecánica. De este modo, la consultora prevé que las primeras cierren el año 2021 un 7% por debajo de 2019, mientras que las segundas lo estarán algo más, un 11%.
"Esto es debido a que la carrocería depende única y exclusivamente de que los coches se muevan y, derivado de ello, sufran golpes e incidentes. Por el contrario, la mecánica, muy supeditada a los kilómetros, se verá condicionada al retrasar los conductores los mantenimientos preventivos y correctivos, lo que hará que la recuperación sea más larga en el tiempo", destacan desde la consultora.
Tampoco ayuda un parque más envejecido, pues los coches de más de 10 años, que son dos terceras partes del total, hacen apenas una de cada cuatro reparaciones, siendo, además, poco rentables para el taller.
Según José Luis Gata, responsable de Mercado Posventa de Solera, “el taller pequeño puede tirar de un parque envejecido que hace las operaciones imprescindibles para seguir circulando, pero es necesario más coche nuevo, porque hace más kilómetros y eso se traduce en más operaciones de carrocería y mecánica, más volumen de trabajo y más rentabilidad para la posventa”.
Las armas del taller
En este contexto ¿qué puede hacer el taller de carrocería para no compromer su futuro? Son muchas las variables que influyen en la marcha del negocio, pero si lo que queremos es atajar la caída de las visitas al taller para seguir manteniendo la rentabilidad del negocio, costes, eficiencia y productividad son factores que no podemos perder de vista.
Si somos capaces de controlar los costes (sin merma, eso sí, de la calidad pues lo barato al final sale caro, no lo olvides), nuestro siguiente objetivo será revisar nuestros procesos para mejorar tanto nuestra eficiencia como nuestra productividad.
No en vano, ten en cuenta que la eficiencia en el taller de carrocería repercute directamente en la cuenta de resultados de tu negocio, por lo que trabajar en su mejora desde los puestos de responsabilidad es fundamental para el éxito de tu taller. Eso sí, es crítico no perder de vista que la eficiencia es un esfuerzo de equipo. Todo el taller tiene que trabajar en la misma dirección para mejorarla.
Asimismo, aunque mejorar la productividad puede parecer difícil, lo cierto es que con planificación, el taller puede alcanzar altas cotas. Para ello, eso sí, conviene no olvidar ciertos aspectos que impactan directamente en nuestra productividad y cuyo cumplimiento y desarrollo nos permitirá aumentarla.
No te conformes
Y una vez hayas mejorado la eficiencia y productividad en tu taller, no te conformes: sigue adaptando tus procesos. Piensa que siempre es mejor ir haciendo correcciones para adaptarnos a los cambios, que no tener que parar más adelante para acometer cambios más radicales… que, incluso, puedan llegar tarde.
Si quieres identificar qué influye en la eficiencia de tu taller de carrocería y qué beneficios obtienes al mejorarla, asómate a este post. Y si buscas las claves que te ayudarán a incrementar la productividad, no te pierdas este otro post.