
Como gerente o responsable de un taller, ¿qué prefieres, un técnico productivo o un técnico eficiente? Cada mes se realizan el doble de búsquedas en Internet relacionadas con la eficiencia de los profesionales del taller que las relacionadas con su productividad. Esto nos da una idea de lo importante que es la eficiencia para el éxito del negocio de reparación de vehículos.
Y es que es posible que tengamos las instalaciones llenas de vehículos a reparar, pero si los técnicos son poco eficientes, con toda probabilidad nuestra rentabilidad se verá afectada.
¿Qué influye en la eficiencia del taller de carrocería?
La eficiencia del personal del taller puede verse afectada e influida por diversos factores entre los que podemos incluir:
Experiencia/Habilidades
Un equipo de técnicos será bastante heterogéneo y tendrá diferentes niveles de habilidad. Por lo general, el personal más experimentado, con buenos conocimientos técnicos, será más eficiente y podrá completar las tareas más rápidamente que aquellos con menos experiencia. Por tanto, es importante tener en cuenta la capacitación técnica continua de nuestro personal si buscamos mejorar la eficiencia (¿conoces el Business Development Center de PPG?).
Entorno laboral
El entorno de trabajo es otro factor clave, ya que un entorno agradable puede promover la positividad y la motivación. Los empleados pasan 40 horas a la semana en el taller, por lo que un entorno de trabajo desagradable puede ser, con el tiempo, un gran desmotivador. Y en este entorno no sólo influye el buen ambiente entre los profesionales. También influyen otros aspectos que mejoran (o empeoran) dicho entorno (con su impacto en los profesionales que en él trabajan) como la iluminación, la ventilación y la calefacción en las distintas áreas del taller, así como el orden y la limpieza de las instalaciones.
Salario y beneficios
Unos salarios competitivos, bonus por desempeño y otros beneficios pueden ser buenos agentes motivadores para los técnicos, ya que serán recompensados por una mayor eficiencia en su trabajo. Sin embargo, algunos profesionales también pueden responder de manera positiva a las oportunidades de promoción, el reconocimiento y la satisfacción laboral, por lo que vale la pena considerar otras formas de hacer que tu personal se sienta apreciado y reconocido.
Jornada laboral
Un horario de trabajo razonable también ayuda a mantener la eficiencia en niveles altos. Junto con los descansos regulares, ayudamos a reducir el cansancio y a mantener motivado al personal. Trabajar más horas, especialmente si no existe un incentivo, podría ser contraproducente para tu equipo y un elemento desmotivador, lo que probablemente tenga un impacto negativo en sus niveles de eficiencia.
Materiales de calidad
Sólo el uso de los mejores materiales, como los que PPG ofrece al taller, consigue los mejores trabajos, empleando únicamente el tiempo imprescindible para completarlos. Mientras, al emplear productos de mala calidad, corremos el riesgo de necesitar más tiempo para realizar esos mismos trabajos, incluso, a tener que repetirlos por resultados deficientes.
Los beneficios de mejorar la eficiencia
La eficiencia es un KPI (key performance indicator —indicador clave de desempeño—) medible, cuantificable. Hoy día cualquier software de gestión nos permite conocer esta variable en pocos clics. No obstante, hagamos un pequeño ejercicio:
¿Cuántos técnicos tienes? Digamos, 5 ¿Cuántas horas trabaja cada uno a la semana? 40. Entonces, puedes ‘vender’ 200 horas de trabajo a la semana. Si eliminamos las horas (pongamos dos al día) que pasan haciendo otras cosas que no generan ingresos como limpiar las instalaciones/herramientas, reuniones, perseguir recambios y cualquier otra tarea que se te ocurra, cada semana tendríamos que descontar 10 horas x 5 técnicos, es decir, 50 horas a restar a las 200, lo que supone 150 h productivas.
¿Qué pasaría si, por ejemplo, te aseguraras de que todas las piezas y materiales (pinturas, anexos…) estuvieran en stock antes de que comenzar a trabajar en cada automóvil? (Así te ayuda Inventory de PPG en este aspecto) ¿O qué pasaría si redujéramos las reuniones a las realmente imprescindibles o organizáramos mejor las tareas de limpieza, así como esas otras que no generan ingresos?
De repente, cada técnico podría llegar a tener esas 40 horas semanales de tiempo real, lo que, multiplicado por los 5 técnicos, significaría que tendríamos hasta 50 horas más por ser más eficientes. Esto nos permitiría, por ejemplo, asumir más trabajo sin merma de la calidad.
Por cierto, si crees que perder 2 horas al día por técnico suena descabellado, empieza a usar un sistema fiable de control horario y observa sus informes después de un par de semanas...
La eficiencia es un esfuerzo de equipo
La eficiencia en el taller de carrocería repercute directamente en su cuenta de resultados, por lo que trabajar en su mejora desde los puestos de responsabilidad es fundamental para el éxito del negocio. Eso sí, es crítico no perder de vista que la eficiencia es un esfuerzo de equipo. Todo el taller tiene que trabajar en la misma dirección para mejorarla.
Si te preocupa la eficiencia y rentabilidad de tu taller, asómate a este post en el que te ayudamos a identificar las incidencias más recurrentes en el día a día del taller y te ofrecemos pautas para resolverlas o, incluso, anticiparte a ellas. Y si quieres saber cuáles son los productos y procesos más eficientes para tu taller, no te pierdas este otro post.