rentabilidad

Un taller de reparación no es un negocio sencillo de manejar. A la fuerte competencia en el sector, se une un cliente cada vez más exigente. Y todo, estando obligados a dar un servicio de la máxima calidad. Además, los negocios también requieren profesionales técnicamente cualificados y experimentados, que trabajen de forma eficiente y productiva.

Si somos capaces de aunar todos estos elementos, estaremos más cerca de conseguir un negocio rentable que haga que valga la pena todo el esfuerzo. No obstante, los talleres a veces se encuentran con problemas de gestión que dificultan su rentabilidad.

Prácticas para mejorar la rentabilidad del taller de carrocería

Es entonces cuando podemos introducir algunos sencillos cambios que, sin embargo, pueden transformar nuestro negocio. Y es que el hecho de que hayamos ganado más clientes o tengamos más vehículos para reparar no significa necesariamente que nuestro negocio esté prosperando.

La confianza fideliza a tus clientes

El comportamiento de los consumidores en el sector se puede resumir en una palabra: confianza. No en vano, si un taller consigue que un cliente confíe en su trabajo, entonces tendrá un cliente de por vida. Sin embargo, las malas experiencias con un servicio desatento o un trabajo descuidado no sólo nos harán perder a ese cliente, también ‘ganaremos’ un altavoz que hable de forma negativa de nosotros en su entorno.

Organiza los flujos de trabajo

La programación adecuada de los trabajos garantiza un servicio excelente de principio a fin. Primero, porque podremos atender a nuestro cliente como se merece (y espera) cuando nos entrega su vehículo. Y segundo, porque nuestros empleados podrán organizar su trabajo de la mejor forma para que podamos cumplir con los plazos de entrega establecidos.

Además, unos flujos de trabajo optimizados nos permitirán un mayor volumen de vehículos al día ¿Sabes cómo RCT de PPG puede ayudarte a aprovechar al máximo el uso de la cabina: hasta 8 coches al día?

Invierte en las mejores herramientas y materiales

El uso de herramientas (manuales, digitales...) y materiales de calidad, como los que PPG pone a disposición del taller de carrocería, no sólo ayuda a los técnicos ser más eficientes y productivos, en definitiva, a ahorrar costes al negocio (otro aspecto clave de la rentabilidad como veremos). También les ayuda a conseguir acabados perfectos —y sin repeticiones—, que consigan clientes satisfechos… y fieles.

Reduce los costes de producción…

Este apartado requiere mucha planificación, pues, en muchos casos supone un gran paso para cambiar la forma de trabajar en el taller. Y para reducir costes, los dos puntos anteriores son críticos. Una buena organización facilita la eficiencia y productividad de los profesionales, lo que tiene su impacto positivo en la reducción de costes. Además, contar con las mejores herramientas nos ayuda, por ejemplo, a: reducir los tiempos improductivos por roturas de stock; a trabajos de repintado eficientes, gracias identificaciones exactas de los colores a repintar; a mezclas precisas y automatizadas que nos permiten destinar tiempo a otras tareas…

… Y evalúa tus gastos corrientes

De igual forma, podemos reducir costes analizando nuestros gastos. En ese sentido, el consumo de energía puede ser un elemento destacado ¿podemos reducir el consumo de electricidad? Por ejemplo, el uso de materiales de última generación nos ayudará a optimizar, por ejemplo, el consumo energético de la cabina de pintura ¿Podemos hacer un uso más eficiente de otros recursos?

Elige la estrategia de marketing adecuada

Ya vimos en un post anterior, lo útil que es el marketing para el taller de carrocería sea cual sea tu presupuesto. Eso sí, elige la estrategia más adecuada. Por ejemplo, si operas en el ámbito rural o en pequeñas poblaciones, es posible que gastar dinero en marketing online no sea tan eficaz como, por ejemplo, patrocinar ciertos eventos, equipos deportivos... En cambio, si tu taller se encuentra en un área metropolitana, mantener una presencia online o invertir en publicidad (vallas publicitarias, prensa, radio…) puede ayudarte a ganar imagen de marca.

No menosprecies las ventas cruzadas

Una práctica sencilla que ayuda a aumentar la factura final es inspeccionar adecuadamente el vehículo a su recepción para detectar otras potenciales reparaciones de chapa y/o pintura, o bien de mecánica (ya sean operaciones de mantenimiento o reparación) si nuestro taller ofrece también esos servicios.

En definitiva, analizar tu negocio te servirá para encontrar fórmulas para mejorar tu margen de beneficio, tomando decisiones que realmente transformen tu negocio. Por eso, si quieres un negocio próspero, no te pierdas este post. Y no te pierdas este otro si te preocupa cómo fidelizarlo o cómo ofrecerle la mejor experiencia.

Volver