productos y procesos más eficientes para nuestro taller de carrocería

Los expertos de PPG repasan los materiales esenciales para el repintado de vehículos y los procesos que mejoran la eficiencia y productividad de los negocios de reparación de de chapa y pintura.

Con los talleres recuperando la actividad, es el momento de analizar cómo podemos mejorar nuestros procesos para ser más eficientes y productivos con el objetivo de sacar el máximo partido a cada reparación que realicemos en el taller. Y es que si cuidar la rentabilidad de nuestras operaciones era clave antes del COVID-19, ahora lo es más teniendo en cuenta que los negocios de reparación tienen no solo la necesidad de facturar sino de sanear sus cuentas, golpeadas por el parón obligado para el control de la pandemia.

En este sentido, cabe la siguiente pregunta ¿estamos utilizando los materiales adecuados en el área de pintura? No en vano, la calidad de los materiales es clave para el día a día del taller ¿Por qué? Porque solo los materiales de calidad aseguran los mejores trabajos de repintado; porque también mejoran la eficiencia y productividad al reducir la necesidad de repetir trabajos; porque contribuyen a optimizar los tiempos de espera entre una fase y otra del proceso y a mejorar su aplicación. Y todo ello, claro está, garantizando el mejor acabado y una igualación de color perfecta.

En este post, vamos a repasar los principales productos de uso habitual en el área de pintura del taller de carrocería, así como los procesos que nos ayudarán a sacar adelante operaciones más eficientes y rentables, aumentando nuestra productividad.

 

Los básicos del área de pintura


El área de pintura del taller cuenta con herramientas, materiales y productos específicos. Dentro de los productos básicos utilizados podemos destacar dos grandes grupos: los que facilitan la preparación y reparación de la pieza (preparación en el caso de que la pieza sea nueva) y los materiales de acabado.

 

PREPARACIÓN Y REPARACIÓN DE LA PIEZA.


1.- Productos de preparación y masillas. En este grupo tendríamos desengrasantes, limpiadores… que ayudan a eliminar la suciedad y otros contaminantes de las piezas a reparar y cuya calidad es fundamental para evitar defectos de repintado derivados de una mala preparación ¿Conoces el desengrasante de alto poder de limpieza D845 (DX310) de PPG? Es ideal para desengrasar superficies con suciedades difíciles de eliminar.

En el caso de las Masillas (de relleno, para plásticos…), su papel también es clave especialmente por la necesidad en cuanto a su poder de adherencia. Aquí, masillas de poliéster de altas prestaciones para usos múltiples, como Galvaplast 77 de PPG, ofrecen una magnífica adherencia sobre cualquier soporte metálico, incluyendo superficies difíciles como galvanizado, electrocincado, acero inoxidable, aluminio, o fibra de vidrio.

2.- Imprimaciones y Aparejos. Ambos productos son fundamentales para la protección de la carrocería y para el agarre de la pintura. Aquí, el taller tiene a su alcance, por ejemplo, la Imprimación 2K fosfatante Universel D831, que permite repintarse con la mayoría de aparejos 2Kde PPG y que puede aplicarse húmedo sobre húmedo. Asimismo, la Imprimación Epoxi Base Agua D8012, de secado rápido y máxima resistencia a la corrosión, ofrece excelentes propiedades de sellado sobre pinturas que son sensibles a los disolventes.

En cuanto a los Aparejos, PPG dispone de una amplia oferta en la que destaca el Aparejo 2K DP5000, que ofrece muy buena extensión y es poco agresivo con cualquier sustrato, lo que permite acabados como los de origen; el Aparejo 2K Rapid Greymatic D8010/15/17; o el Aparejo Polifuncional 2K DP4000, que permite la aplicación húmedo sobre húmedo y está indicado para la preparación de piezas de recambio.

 

 

ACABADO DE LA PIEZA.


En la fase de color y barniz es donde el taller se la juega. Tan importante como la correcta identificación del color, es la calidad de los productos que intervienen en esta etapa. Para los Acabados, PPG dispone de las gamas Envirobase High Performance, el sistema bicapa base agua de bajo VOC, que destaca por su excelente opacidad, igualación de color y amplia gama de colores especiales; y Deltron Progress UHS, para repintados de alta calidad para colores sólidos monocapa.

En cuanto a los Barnices, el taller puede acceder a una amplia variedad que va desde el
D8176 - Barniz Rapid Performance Evolution (de rápido secado y gran comportamiento a alta temperaturas); D8173 - Barniz Premium UHS (de fácil aplicación y pulido); D8131 - Barniz UHS (que destaca por su alta velocidad de secado y flexibilidad para todas las reparaciones); así como barnices especiales para conseguir, por ejemplo, acabados mate o cerámicos.

 

OTROS PRODUCTOS.


Asimismo, dentro de los básicos hay toda una serie de productos que igualmente son necesarios en el área de pintura del taller de carrocería y que de cuya calidad depende, en muchos casos, su eficiencia y productividad.

Productos para reparación de plásticos. El uso generalizado de plásticos en los vehículos ha introducido un nuevo reto para los talleres de carrocería. Aunque su reparación es un proceso sencillo, se debe ejecutar con la máxima pulcritud, y con los productos adecuados para lograr acabados excelentes sin defectos que obliguen a la repetición del trabajo.

Catalizadores (o endurecedores) y disolventes. Están diseñados para ajustar la viscosidad de la mezcla (ya sea con masillas, acabados o barnices) y, por lo tanto, su fluidez, en función de las temperaturas y condiciones en las que se vayan a utilizar, para controlar su desempeño. Así, se suelen utilizar de forma complementaria (a mayor temperatura ambiente, más lentos deben ser y viceversa).

Además de estos, los talleres pueden encontrar diversos productos de PPG que ayudan a solventar todo tipo de reparaciones (también en interiores) de forma eficiente lo que influye en nuestra productividad. Entre ellos encontramos sistemas de repintado de interior, aditivos convertidores para el repintado de interiores base agua, antisiliconas, bases matizantes… por no hablar de otros materiales y herramientas para la identificación, formulación y mezcla de color.

 

Procesos eficientes y productivos


Una de las características de los productos de PPG es su gran versatilidad. De hecho, el taller puede encontrar materiales específicos para los procesos estándar de repintado, así como para procesos que reducen el tiempo de ciclo como RCT de PPG.

Y es que Rapid Cycle Time (RCT), basado en unos productos y una filosofía de trabajo orientados a la eficiencia y la eliminación de cuellos de botella, especialmente en la cabina de pintura, ayuda a los profesionales a optimizar sus procesos de reparación. No en vano, con RCT, PPG propone a los talleres de carrocería aumentar el número de reparaciones que pueden realizar sin alterar su nivel de equipamiento.

 

 

De este modo, el taller mejora su planificación para cumplir con plazos de entrega más cortos que aumentan su rentabilidad y que generan ahorros relacionados con el consumo de material y el tiempo de uso de la cabina de pintura.

¿Quieres un taller más próspero? Quizá te interese nuestro post sobre cómo concentrar los esfuerzos en el cliente. Y si quieres Consejos para gerentes de taller como o aplicadores como tú que buscan optimizar los trabajos de repintado en su taller, asómate a este otro post.

 

suscribir

Volver