
La innovación en el mundo de la automoción no se circunscribe únicamente a la mecánica de los vehículos. También la carrocería está en constante evolución desde los mismos inicios de la automoción. No en vano, desde las primitivas carrocerías de madera hasta las más actuales de aluminio, fibra de carbono... se ha recorrido un largo camino.
Sin embargo, los avances no acaban ahí, pues los recubrimientos de esas carrocerías también están en continuo desarrollo. Unos revestimientos para automoción en los que prima aumentar la eficiencia y mejorar la calidad, sin menoscabo del respeto por el medioambiente.
Y en toda esta innovación, el color tiene también un papel relevante. Por eso, desde hace décadas, constructores de vehículos y fabricantes de pintura como PPG trabajan conjuntamente para encontrar productos de alto rendimiento capaces de resistir la corrosión pero manteniendo siempre colores vivos y brillantes en las carrocerías. ¿Te preguntas cómo serán esos recubrimientos en el futuro más próximo?
Las pinturas del futuro (no tan lejano)
Con motivo del PPG Color Show, cita bienal en la que la compañía muestra a los fabricantes de vehículos sus novedades en color, y cuya edición de 2020 se ha llevado a cabo en formato digital debido a la pandemia, nuestros compañeros de la división de Automoción de PPG Italia adelantaron las nuevas gamas de color desarrolladas por PPG. Acabados que darán color a los coches del futuro más próximo en el contexto del macroproyecto Extra-Ordinary.
Unas pinturas y recubrimientos para los automóviles que irán llegando al mercado y que no serán simplemente eso, sino verdaderas capas de color inteligentes, capaces de adaptarse a diferentes sustratos. No en vano, estarán fabricadas con tecnologías de última generación, que permiten, por ejemplo, reducir el calor dentro del habitáculo en verano y, por tanto, el consumo de aire acondicionado.
Asimismo, otra misión de los nuevos acabados para automoción está relacionada con los sistemas ADAS (por las siglas en inglés de sistemas avanzados de ayuda a la conducción), pues su coloración debe ser compatible con los sensores de radar LiDAR (acrónimo del inglés Light Detection and Ranging), para una conducción asistida que permita el reconocimiento de obstáculos en la carretera.
Otro papel importante de la pintura para los vehículos del futuro más inmediato tiene que ver con el coche compartido. Y es que dada la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, con el que no sabemos cuánto tiempo tendremos que convivir, los nuevos colores tendrán, además, una funcionalidad antimicrobiana, y por eso los laboratorios de I+D también están trabajando en este frente.
“Estamos felices de renovar la cita con el Color Show, que en esta ocasión se ha realizado en un nuevo formato digital. En un año tan particular como este 2020, también para la industria de automoción, queremos estar cerca de los actores de la industria y ayudarles a enfrentar las nuevas necesidades emergentes y trabajar juntos para anticiparnos a las futuras. El grupo quiere continuar aportando innovación, digitalización y creatividad a través de la propuesta de una nueva gama cromática, fruto de la apuesta asumida en materia de estudio, análisis y valor para el mercado de automoción. Combinamos la capacidad de investigación con nuestro propósito de Proteger y Embellecer el Mundo”, explica Rodolfo Saporiti, global account director FCA & Automotive Market Director de PPG Italia.
PPG Extra-Ordinary
En este sentido, el proyecto digital PPG Extra-Ordinary, que comenzó hace diez meses para ayudar a buscar e implementar nuevas soluciones de color de forma remota, es una útil herramienta de apoyo para el diseño de colores para el cliente OEM.
El proyecto se inspira en cinco áreas temáticas, cada una dedicada a un aspecto de la vida cotidiana (la ética —“so ethical”—; la normalidad —“so normal”—; la belleza —“so beautiful”—; la audacia —“so bold”—; y la consciencia —“so conscious”—).
Cada concepto da lugar a cinco paletas, que dan vida a 80 colores, que nos llevan al futuro y hablan de sostenibilidad y emoción, como afirma Daniela Nicolelli, directora del centro de estilismo de PPG Automotive Italia: “Nuestra propuesta de color es el resultado de un estudio y análisis de la actualidad que quiere transmitir emociones. Estamos convencidos de que, en un año tan particular y emocionalmente exigente como este, la consigna es el brillo, que se convierte en símbolo de la esperanza que todos acariciamos”.
Si te preocupa el futuro de tu taller, quizá te interese nuestro post sobre¿Cómo preparar de forma correcta el área de pintura de nuestro taller?O quizás quieras conocer qué es la metodología Lean Six Sigma con la que desde PPG hemos ayudado a centenares de clientes a mejorar su desempeño y alcanzar sus objetivos comerciales, como en estos casos de éxito.