
Centro Zaragoza es, sin duda, una de las entidades más conocidas del sector de la reparación de automóviles debido a sus actividades, centradas no solo en la investigación para la gestión, control y reparación de daños materiales tras un accidente, sino también en la formación de profesionales o la certificación de la calidad de piezas, talleres, productos y servicios posventa.
¿Quién mejor, por lo tanto, que el Subdirector de Centro Zaragoza, Mariano Bistuer, para ofrecernos una opinión cualificada sobre los desafíos a los que los pintores de coches deben de hacer frente hoy y en el futuro?
¿Cómo es el pintor de coches ideal?
"El pintor de coches ideal es aquel que consigue una buena reparación en un tiempo adecuado. Que está formado en las nuevas técnicas, procesos, productos y equipos, de manera que obtiene el máximo rendimiento, es decir, que controla todo el proceso de reparación (pintura de preparación y acabado), con un consumo de materiales y un tiempo de mano de obra adecuados".
"Por otra parte, deberá poseer conocimientos de informática, ya que se trabaja con programas que ayudan a la gestión de los trabajos de pintura; tendrá que ser minucioso para obtener el mejor acabado posible y tener una mente abierta para aprender, ya que continuamente aparecen en el mercado nuevos productos y herramientas a las que es necesario adaptarse".
¿Qué espera de él el cliente?
"Que deje una reparación invisible. Desde el punto de vista del ajuste del color, acabado final y enmascarados, que no queden restos de pintura en molduras, gomas y elementos similares".
Por último, los desafíos de futuro a los que los profesionales del repintado tienen que hacer frente...
"Los nuevos acabados, como los tricapa con pigmentos perlados y xirallic. O los acabados texturados o mate, que pueden suponer un problema de cara a la igualación o ajuste de color", concluye.