Reparaciones de grietas en piezas de plástico fáciles, eficientes y rentables en el taller de carrocería

Resistencia a la corrosión, bajo peso, alta maleabilidad, posibilidad de reciclaje, y buenas propiedades aislantes hacen de los plásticos materiales de gran utilidad en la fabricación de componentes del automóvil.

De este modo, estas excelentes cualidades de los plásticos, comparables e incluso superiores en determinados aspectos a los materiales clásicos utilizados en el automóvil, los han hecho indispensables para su producción.

Pero ¿qué ocurre cuando estos componentes o piezas del vehículo fabricados en materiales plásticos se rompen? ¿Es necesario sustituirlos por otros nuevos o admiten una reparación de la zona dañada?

¿Reparar o sustituir plásticos?

En muchos casos la reparación será una buena alternativa frente a su sustitución, ya que, gracias al desarrollo de los distintos métodos de reparación se obtienen excelentes resultados. Incluso, como ya vimos en un post anterior, para reparaciones de plásticos creando piezas nuevas.

De entre los distintos métodos de reparación utilizados en el automóvil (soldadura, grapas, reconformado), el uso de adhesivos es una técnica sencilla y rápida que no requiere una gran especialización y con la que se consiguen reparaciones de calidad.

La reparación por adhesivos consiste en la unión de los materiales mediante la aplicación de un adhesivo que endurece una vez transcurrido su tiempo de secado. Este método de reparación es más versátil que otros, ya que se puede utilizar para todos los tipos de plásticos.

Reparación de plásticos: grietas

Para una reparación eficiente de las piezas de plástico, Bodyline, la nueva marca de consumibles de PPG, ofrece a los negocios de reparación de carrocería una amplia gama de productos que facilitarán la labor del profesional del taller.

En este sentido, Bodyline dispone de un Kit de Reparación de Plásticos, que proporciona una solución completa para todas las reparaciones cosméticas y estructurales de plástico. El kit se suministra en un robusto estuche de transporte, lo que permite que todas las necesidades de reparación de plástico se guarden en un lugar conveniente. Además, todos los artículos del kit están disponibles por separado.

En primer lugar, usaremos el limpiador para plásticos y un paño de limpieza previa para limpiar la zona a reparar. Para aliviar la tensión de la grieta a reparar (y evitar así que ésta crezca), perforaremos un agujero de 3-4 mm en un extremo de ella.

A continuación, crearemos una ranura en forma de V a lo largo de la grieta con una amoladora, terminando luego por ambos lados con una lijadora con un disco P80. Después, perforaremos agujeros de unos 3 mm a lo largo de la ranura en V para conseguir un anclaje químico más eficaz, para terminar la operación lijando de nuevo con un disco P80, terminando a mano según convenga y limpiando después la zona con un paño seco para eliminar cualquier resto.

Una vez limpiada la zona a reparar, cortaremos a medida un trozo de película o film de refuerzo, según la forma de la reparación. Aplicaremos después el aerosol promotor de adherencia por ambos lados en una capa fina y durante su evaporación colocaremos el adhesivo para plásticos negro en la pistola dispensadora.

Con el producto ya preparado para su uso, aplicaremos una capa gruesa del adhesivo a la película. En esta fase, es importante elegir el adhesivo con el tiempo de funcionamiento adecuado.

Tras aplicar suficiente adhesivo, presionaremos firmemente la película contra la parte posterior de la zona a reparar, asegurándonos de que el producto cubra toda la zona de reparación.

El adhesivo que saldrá por la zona delantera (por los agujeros que practicamos al principio) tendremos que extenderlo a lo largo de la zona dañada. Además, aplicaremos más adhesivo, extendiéndolo de nuevo dejándolo curar.

Por último, lijaremos el adhesivo con un disco P80 para darle a la zona su perfil original. Conseguido el perfil deseado, usaremos un disco P180 para eliminar los bordes sobrantes y asegurarnos de que no queden líneas duras.

Operaciones eficientes y rentables

Gracias a la gama de productos Bodyline es posible realizar reparaciones de plásticos creando piezas nuevas de forma sencilla y eficiente en el taller de chapa y pintura. De igual forma, nos permite usar de forma más eficiente los selladores húmedo sobre húmedo o hacer más sencilla (y rentable) la eliminación de adhesivos.

Además, en El Blog de PPG Refinish España ya te hemos contado todo lo que hay que saber para rentabilizar pequeñas operaciones en el taller como reparaciones de rasguños en la carrocería o cómo hacer más eficientes las uniones de paneles de carrocería.

Volver