Reparaciones de rasguños en la carrocería: cómo rentabilizar pequeñas operaciones en el taller

Las reparaciones rápidas, como ya contamos en un post anterior, son y serán una más que interesante oportunidad de negocio para los talleres de chapa y pintura. En la actualidad, conceptos como eficiencia, productividad, organización... son cada vez más importantes en el desarrollo de la actividad del taller de reparación de carrocería.

La combinación de estos conceptos con la tecnología actual de productos, equipos y herramientas que agilizan el ciclo de trabajo de una reparación favorecen el desarrollo de servicios de reparación rápida de carrocería. Una actividad en auge y atractiva tanto para el taller, como para y las aseguradoras, el cliente particular o flotista.

¿Qué son las reparaciones rápidas? En la actualidad se utilizan diversos nombres para definarlas: Smart Repair, Express Repair, Spot Repair, Speed Repair, Fast Repair, Fast Track... Sin embargo, no todos se refieren al mismo concepto, existiendo diferencias entre ellos.

Fast Repair rentables: cómo reparar rasguños

En el caso de las Fast Repair hablamos de reparaciones que pueden realizarse en menos de 2 horas. Se trata de roces o arañazos de no más de 10 cm de longitud (normalmente en paneles verticales en su mitad inferior que no requieren sustitución o desmontaje) y en los que no se necesita la intervención del chapista.

Para este tipo de reparaciones, Bodyline, la nueva marca de consumibles de PPG, que ofrece al pintor de vehículos AC Gel transparente, gel rápido y fácil de aplicar, repara de forma rápida y económica rayones y ranuras, siendo capaz de unir varios sustratos como EPDM, SBR, PVC o ABS. Veamos cómo trabaja:

Una vez tengamos los EPIs apropiados para realizar esta operación, limpiamos la zona a reparar para asegurarnos de que no quedan en la zona dañada partículas de polvo o contaminantes. A continuación, utilizamos un estropajo de tejido de Bodyline para lijar la zona afectada eliminando cualquier protuberancia en la superficie.

Después, y tras limpiar de nuevo el panel para eliminar cualquier partícula de la superficie, aplicamos el AC Gel transparente de Bodyline a lo largo de todo el arañazo, seguido de la aplicación de una ligera capa del AC Gel Aerosol Activador, dejando pasar unos segundos para que comience la activación.

Tras esto, aplicamos una segunda capa del activador en aerosol. Pasados unos 60 segundos, el producto debería haber curado para una reparación de este tamaño.

Para concluir,  y después de limpiar otra vez la zona para eliminar cualquier posible residuo de la superficie, utilizamos una tira P180 de Bodyline sobre un bloque de extracción de polvo para lijar y recuperar el perfil correcto.

¿Quieres saber cómo usar de forma más eficiente un sellador húmedo sobre húmedo? No te pierdas este post en el que dábamos algunas claves. Asimismo si quieres comprobar cómo un pulido eficiente también mejora la productividad y rentabilidad del taller de chapa y pintura?

De igual forma, en este otro post aprenderás todo lo que hay que saber para conseguir pulidos profesionales y eficientes en el taller. También puedes asomarte a estos trucos y consejos para un enmascarado de vehículos de calidad o conocer la importancia que tiene el lijado en el repintado eficiente de vehículos.

Volver