
¿De qué colores son los coches que pasaron por los talleres de chapa y pintura españoles a lo largo de 2018? ¿Influye el color de la pintura para coches en la frecuencia con que se acude al taller de chapa y pintura? ¿Están relacionadas las tendencias de color, los colores en tendencia, con las visitas al taller de carrocería?
Lo cierto es que desde hace varios años el mercado del automóvil parece dominado por tres colores básicos: el blanco, el gris y el negro. Hay presencia de otros colores (rojos, azules, verdes…) que van ganando posiciones en distintos momentos, pero el triángulo blanco-gris-negro parece casi inalterable.
Hasta ahora, ha sido el color blanco el que más ha destacado en las tendencias de repintado para coches. Quizás, más que destacar, ha dominado el color para coches. Y es que el color blanco es el predilecto a la hora de elegir pintura para coches para la mayoría de automovilistas.
Así lo vamos viendo prácticamente cada año en el ya popular informe que publicamos cada año desde PPG Refinish sobre las tendencias de repintado para coches en el mercado del automóvil a nivel mundial.
Estudio de tendencias de color en el automóvil
El estudio Global Automotive Color Trends ha dado a conocer que el color blanco sigue siendo el preferido en lo que a color para coches se refiere. De hecho, en Europa, el color blanco tiene una cuota de mercado del 32%, de acuerdo con los últimos datos.
Y si desde 2010 la mayoría de los coches vendidos son de color blanco, ¿podemos pensar que son también de color blanco la mayoría de coches que pasan por el taller de chapa y pintura para ser reparados? No necesariamente, si nos fijamos en un estudio también realizado por PPG Refinish, en el que se analizaban los colores de los coches que habían pasado por el taller de chapa y pintura a lo largo de 2016.
Dicho informe concluía que el 31% de los trabajos de los talleres de chapa y pintura habían sido protagonizados por coches de color gris. Aunque, una vez más, el color gris estaba acompañado del color blanco y del color negro, con un 23% y un 16% de las órdenes de trabajo en taller, respectivamente. Es decir, entre los colores más repintados también tiene presencia el triángulo blanco-negro-gris, aunque en un orden distinto.
Además, en cuanto a los acabados, el informe de PPG indica que la gran mayoría de reparaciones de chapa y pintura en taller (95%) se hicieron en coches con pintura bicapa. Dentro del acabado bicapa, los coches con pintura metalizada fueron los más representados: casi tres de cada cuatro reparaciones de pintura en taller se realizaron en automóviles con pintura metalizada. Los vehículos con colores sólidos suponían un 28% del total de trabajos de chapa y pintura en taller, mientras que, como era de esperar, los acabados tricapa apenas suponen el 5% respecto al total.
En lo que se refiere a las fórmulas de color de pintura para coches empleadas en las reparaciones en taller, en más de la mitad de los casos (56%) se emplearon fórmulas de color originales del fabricante. En el 44% restante de las reparaciones se utilizaron fórmulas de color desarrolladas gracias a la tecnología de PPG, lo que ha permitido a los talleres reproducir con exactitud el color del coche cuando este difiere del original.
Y es que la pintura de coches puede sufrir variaciones de color a causa de múltiples factores, la mayoría por razones ambientales, como por ejemplo la acción de los rayos solares. De ahí que los talleres de chapa y pintura deban ser capaces de enfrentarse al frecuente reto de igualar un color que ya no es el original.
Tendencias de repintado para coches: lo que está por venir
Pero, ¿qué nos dicen las tendencias de repintado para coches? ¿Seguiremos viviendo un reinado de blanco como el color para coches predilecto? ¿O las nuevas tendencias de color orientarán el repintado de coches hacia otros colores?
Nuestros expertos en color han detectado señales de lo que parece ser un estancamiento. Y es que mientras la cuota de mercado del color blanco parece inamovible, otros colores de pintura para coches sí parecen estar creciendo.
Colores en tendencia al alza son los grises, que han crecido un 3% y están afianzando su posición en ese clásico triángulo de colores preferidos por los automovilistas, y los negros y los azules, que han aumentado su presencia dos puntos porcentuales desde 2016. Lo que, sin duda, influirá en la evolución de los colores favoritos para el repintado que, a día de hoy, monopolizan el mercado.
Además, en PPG Refinish, ponemos el foco en un color con una representación actual del 1%, pero muy vinculado a conceptos que le pueden hacer brillar en los próximos años. Se trata de la pintura para coches de color verde, un tono que ya empieza a destacar en las tendencias de color en otras áreas, como la decoración y revestimientos de interior, los muebles o la electrónica. “Los consumidores anhelan la calma y la simplicidad que encuentran en la naturaleza, y estas preferencias están afectando a sus elecciones de color", menciona Jane Harrington, global manager, color styling y automotive OEM coatings de PPG.
Sean cuales sean los colores más vendidos en los concesionarios, o los que más reparaciones de chapa y pintura demanden, los talleres de carrocería deben estar preparados. Preparados para ofrecer una adecuada reproducción de los colores originales del fabricante: una igualación de color perfecta, tal y como demanda un automovilista cada vez más exigente.
Para conseguirlo, PPG Refinish ofrece a los profesionales de la pintura para automóvil su gran expertise y las herramientas tecnológicas más prácticas y precisas para poder identificar de forma rápida y fiable el color en cada intervención en el taller.