acabados de pintura para coches

¿Sabías que los sistemas de pintado en el sector del automóvil se clasifican por el número de capas de pintura de acabado? En efecto, el número de capas de color y barniz es lo que determina si estamos ante un acabado de pintura para coches u otro.

Hoy día los acabados más habituales son tres. Hablamos de los sistemas monocapa, bicapa y tricapa. Estos sistemas conviven en los coches que circulan por las carreteras de nuestro país… y, por tanto, conviven también en el taller de chapa y pintura.  Por eso es imprescindible conocerlos bien y conocer, sobre todo, qué herramientas y procesos nos pueden ayudar a optimizar el trabajo de pintado en el taller cuando hay que repintar una automóvil.

¿Por qué es importante que conozcas los acabados de pintura para coches que existen?

Como gerente de taller, debes ser un profesional multitarea y muy polivalente. Debes saber controlar los tiempos, planificar, organizar, coordinar, gestionar, en definitiva, el trabajo en el taller. Y, para ello, hay muchas cuestiones técnicas que debes conocer, como, por ejemplo, los tipos de acabados de pintura para coches que existen en el mercado.

Conocer los acabados de pintura automotriz te ayudará a ponerte al frente en cuestión de calidad en cada trabajo de chapa y pintura realizado en tu taller: a estimar tiempos en los trabajos, a controlar los materiales que se han utilizado y su stock, y, por supuesto, a chequear peritaciones y verificar que la reparación se realiza de acuerdo a lo valorado.

Y es que, aunque el gerente de taller no sea la persona que vaya a realizar una reparación de chapa y pintura, sí debe conocer en profundidad todos los procesos y materiales que giran alrededor de una reparación de pintura automotriz.

Para entender a qué nos referimos cuando hablamos de acabados para coches, es importante saber que, por regla general, en un taller clasificamos la pintura automotriz en: pintura para fondo y pintura de acabo.

Tipos de pintura automotriz: pintura de fondo y pintura de acabado

En general, en los talleres, cuando hablamos de tipos de pintura para automóvil, hablamos de dos tipos de pintura automotriz básicos: las pinturas de fondo y las pinturas de acabado.

Pinturas de fondo o de aislamiento

Las pinturas de fondo, como su propio nombre indica, son las que van en el “fondo”, es decir, son las pinturas que utilizamos para realizar la primera capa. La función de la pintura de fondo es proteger el metal y servir de base para que la pintura de acabado (la que el ojo ve) esté perfecta. 

Sin una buena aplicación de pintura de fondo será prácticamente misión imposible que el color (la pintura de acabado) se vea igualado, liso y sin imperfecciones. Para realizar este proceso, será imprescindible contar con productos como las masillas, aparejos o imprimaciones.

Pinturas de acabado

Las pinturas de acabado son lo que el ojo del automovilista ve y aprecia. La pintura de acabado aporta el “look” final a la carrocería, con su color, efectos cromáticos y brillo finales. Aunque lo cierto es que la pintura de acabado también tiene una importante función de protección para evitar en lo posible que los rasguños, rayones, golpes, etc. lleguen a la pintura de fondo o incluso al metal.

Cuando hablamos de acabos de pintura para coches nos referimos, entonces, a este tipo de pinturas.

¿Qué tipos de acabados automotriz existen?

Los acabados de pintura automotriz se suelen clasificar en función del número de capas de pintura de acabado. Esta clasificación suele conocerse como sistemas de acabado de la pintura del automóvil.

Hoy día, los tipos de acabados de pintura para automóvil más habituales son tres: acabado de pintura monocapa, acabado de pintura bicapa y acabado de pintura tricapa.

Cada uno de estos tipos de acabados de pintura automotriz tiene sus propias características en cuanto a forma de trabajo en el taller de chapa y pintura, resistencia y duración, entre otras.

Pintura monocapaLa pintura monocapa se mezcla con un catalizador y se diluye, ofreciendo en un mismo producto protección y color. Por esta razón, el sistema monocapa es el más económico y el más rápido, pero también el más limitado.

Al proporcionar el brillo la propia pintura, sin necesidad de aplicar barniz, la pintura monocapa tiene una menor resistencia química y dispone de una menor variedad de colores, además de que no se pueden lograr con ella efectos como el metalizado o el perlado.

En la actualidad se utilizan resinas acrílicas y pigmentos sólidos o colorantes en el sistema de acabado de pintura monocapa.

Pintura bicapa

De los acabados de pintura para coches que existen, la pintura bicapa es el sistema de acabado de pintura automotriz más utilizado hoy día. Como podemos deducir de su nombre, el sistema de pintura bicapa está compuesto de dos capas:

  • La primera capa es la base color, que es la que proporciona el color y los efectos.
  • La segunda capa la conocemos como barniz o laca, con el importantísimo cometido de proteger el acabado y aportar el brillo.

El sistema de acabado de pintura bicapa ofrece al taller un sistema de trabajo rápido, estandarizado y rentable. En la actualidad, para realizar acabados para coches bicapa se utilizan resinas acuosas con gran versatilidad: en función de la mezcla y proporciones el taller de chapa y pintura puede obtener diversos colores y efectos visuales. Estos efectos posibles se clasifican también:

  • Pintura bicapa efecto sólido. Es el acabado más sencillo, ya que los pigmentos únicamente aportan color, pero ningún efecto.
  • Pintura bicapa efecto metalizado. El efecto metalizado se suele conseguir gracias a la mezcla de pigmentos metálicos y, en menor proporción, sólidos.
  • Pintura bicapa efecto perlado. El perlado es un efecto más complejo, que acepta más tipos de pigmentos: sólidos, metalizados, perlados o incluso pigmentos especiales.

Pintura tricapa

El sistema de acabado de pintura tricapa consiste en aplicar dos capas de color y una última capa de laca o barniz. La pintura tricapa puede describirse como la más profunda gracias a la técnica empleada: primero una capa de color de base o de fondo, y después otra capa de color translúcido, de forma que deja que pase la luz y refleje la capa de fondo.

El acabado de pintura tricapa ha sido utilizado tradicionalmente en coches de lujo, aunque en los últimos años ha conseguido tener mayor presencia en todo tipo de segmentos.

La importancia de los acabados para coche en los procesos de reparación

Identificar el tipo de pintura automotriz es necesario para poder gestionar de forma adecuada el trabajo en taller. Obviamente, el tipo de acabado de pintura de automóvil determina directamente el coste de los materiales a utilizar, pero también de los recursos del taller (horas, cualificación de los trabajadores etc.).

En términos generales, un trabajo de pintura monocapa será menos costoso que una reparación de pintura bicapa, al mismo tiempo que un acabado tricapa será más costoso que uno bicapa.

Además, es habitual que en el taller se trabaje con peritaciones externas y es clave identificar si esas peritaciones son correctas o no para la rentabilidad de cada operación.

En ocasiones, sobre todo cuando se tiene mucha experiencia, una ojeada basta para saber qué tipo de acabado de pintura de automóvil tenemos delante. En ese sentido, los acabados bicapa metalizado y bicapa perlado son algo más fáciles de apreciar a simple vista, mientras que los acabados monocapa y bicapa sólidos pueden generar más dudas. Es por eso que, en algunas ocasiones, los talleres de chapa y pintura utilizan el método abrasivo (lijar una pequeña superficie) para cerciorarse del tipo de acabo del vehículo.

En cualquier caso, la habilidad de identificar los tipos de acabados de pintura para automóvil se adquiere con el tiempo gracias al continuo entrenamiento en el taller y, además, por suerte, también contamos con la tecnología a la hora de identificarlos.  

Conscientes de la necesidad de identificar con precisión los diferentes acabados de pintura para coches, en PPG Refinish contamos con herramientas como el software de color PAINTMANAGER® o el espectrofotómetro de mano RAPIDMATCH™ GO que hacen más fácil y rentable el día a día de millones de talleres en todo el mundo.

Volver