
Detecta con los expertos de PPG tres factores que influyen o pueden influir tanto en la productividad del taller como para ponerla en riesgo o, al contrario, dispararla.
Aunque suene a verdad de Perogrullo, los profesionales del taller de chapa y pintura convencional trabajan principalmente para reparar vehículos dañados en su carrocería, y su éxito depende en gran medida de dos elementos clave, íntimamente relacionados: eficiencia y productividad.
En cuanto a la eficiencia, hay muchos aspectos que impactan de forma positiva (y negativa) en ella (experiencia y habilidades de los técnicos especialistas, uso de herramientas adecuadas y en buen estado, empleo de materiales de calidad…). Y ya sabemos que sin eficiencia es complicado que haya productividad, pero que seamos eficientes no implica necesariamente que seamos productivos...
Factores que influyen en la productividad
Como ya vimos en un post anterior, podemos identificar al menos seis elementos que impactan en la productividad de tu negocio. Sin embargo, también podemos detectar, al menos, tres factores que influyen o pueden influir tanto en la productividad del taller como para ponerla en riesgo o, al contrario, dispararla: gestión del tiempo, gestión de la tecnología y gestión del equipo humano.
Gestión del tiempo
La gestión eficaz del tiempo permite que un taller de carrocería aumente su productividad. Dicha gestión tiene numerosas vertientes. En lo que se refiere a la gestión del tiempo de los empleados, los gerentes o responsables deben examinar los procedimientos utilizados por los empleados y eliminar, por ejemplo, cualquier duplicidad de tareas. También, deben conocer las fortalezas y debilidades de cada profesional para emparejar a cada uno con la tarea o tareas para las que posee mayores competencias.
De igual forma, la gestión del flujo de trabajo (la cita previa es una herramienta muy útil en este aspecto), permite mantener un ritmo constante en el taller, que evite cuellos de botella que mermen nuestra productividad.
Y si hablamos de optimizar el tiempo en el taller para mejorar la productividad, PPG ofrece su solución: RCT o Rapid Cycle Time (ciclo de tiempo rápido, el sistema de repintado de vehículos que reduce los tiempos de reparación hasta en 3:30 horas y ahorra hasta un 50% en consumo energético, en una reparación de tres paneles con un daño medio/leve, gracias a la reducción de tiempos de aplicación y secado, lo que incide directamente en los tiempos de espera y en el uso de recursos.
La tecnología al servicio de la productividad
Por otra parte, mejorar la productividad de un taller de carrocería (así como otros KPIs relevantes para el negocio) pasa necesariamente por una gestión eficiente, algo que resulta más sencillo si contamos con las herramientas adecuadas. Aquí, PPG ha desarrollado para el taller de chapa y pintura la plataforma multidisciplinar Collision Services. Accesible desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, el objetivo de esta solución basada en herramientas digitales es aumentar el rendimiento del negocio, al facilitar la gestión de sus operaciones diarias.
Dentro de esta plataforma, Inventory es una aplicación que, a través de un sistema lector de códigos de barras para registrar las entradas y salidas de cada producto, permite una gestión más eficiente del stock del material de pintura. No en vano, avisa de los productos agotados, o a punto de hacerlo, lo que garantiza la eliminación de tiempos muertos por falta de material. Asimismo, permite la elaboración avanzada de informes para conocer, por ejemplo, la relación entre consumo y existencias.
Por su parte, Analytics, aplicación totalmente personalizable también de Collision Services, permite obtener información sobre el inventario o el consumo de pintura desde el resto de sistemas y la compara con las cifras comerciales clave como el número de trabajos de pintura o las horas de servicio vendidas. Gracias a su panel dinámico, podemos visualizar la extensa lista de KPI de una forma muy intuitiva, para saber de forma sencilla cómo, por ejemplo, se usa el material de pintura, definir objetivos para cada indicador que se desee medir, o realizar un seguimiento de los logros.
También, el uso de aplicaciones móviles como la App de Producto de PPG; de herramientas de color digitales (espectofotómetros como RapidMatch GO de PPG, que ayuda de forma sencilla y rápida a lograr la mejor igualación de color y que está totalmente integrado con PaintManager XI, el software de color de PPG, diseñado para facilitar y simplificar el proceso de formulación y mezcla de color…); e, incluso, de soluciones que automatizan la sala de mezclas del taller, como permite MoonWalk, nos ayudarán a ser más eficientes y, al mismo tiempo, más productivos.
El equipo humano
Los profesionales que trabajan en el taller son uno de sus activos más valiosos (si no el que más). Así, un equipo motivado y que se sienta valorado (y no sólo en el aspecto económico) rendirá más y mejor y, por lo tanto, será más productivo. Por ello, es fundamental cuidarlo.
Asimismo, no podemos olvidar que el trabajo en el taller de carrocería incluye gran cantidad de trabajo físico, y los problemas de salud pueden hacer descarrilar cualquier negocio. Las horas perdidas debido a enfermedad o lesión se traducen directamente en una reducción de la productividad y la rentabilidad. Así, los descansos regulares y las condiciones de trabajo cómodas o ergonómicas, más allá del cumplimiento de la normativa, ayudan a reducir estos problemas.
Ganar en productividad es fundamental para conseguir un taller más rentable. Desde PPG hemos ayudado a centenares de clientes a mejorar su desempeño y alcanzar sus objetivos comerciales ¿Sabes cómo? Asómate a estos casos de éxito en la implantación de la metodología Lean Six Sigma. Y si lo que buscas es un taller más próspero, quizá te interese nuestro post ¿Cómo preparar de forma correcta el área de pintura de nuestro taller?